El microcemento es un material polivalente desde el punto de vista de la decoración. Muchos lo conoceréis: se trata de un elemento de aplicación artesanal
de tres milímetros de espesor que permite crear nuevos espacios
rápidamente, facilitando el revestimiento continuo de superficies
verticales y horizontales sin necesidad de juntas.
Por otro lado, tenemos el micromortero el·lite, que es un derivado micronizado del mortero del mismo nombre. En su caso, fue creado para aplicaciones técnico-decorativas de bajo espesor, especialmente para uso en paredes, techos, pavimentos, baños, piscinas y fachadas, entre otros.
Ambos materiales están siendo muy utilizados actualmente
para crear espacios modernos, únicos, diferentes... Concretamente, con
el micromortero el·lite podemos recubrir todo tipo de superficies, desde muebles a encimeras, suelos o paredes.
Os muestro algunos ejemplos de trabajos realizados por los amigos de la web No+Obras, de las maravillosas Islas Canarias. Se trata de otra opción que puede serviros de fuente de inspiración para renovar la decoración exterior o interior de vuestra casa, oficina o chalet.
martes, 4 de marzo de 2014
viernes, 21 de febrero de 2014
Cómo organizar una mudanza (Paula Cossío - El País - 13/02/2014)
Realizar una mudanza no es nada fácil. Hay que aprender a organizarse
para evitar dolores de cabeza. En primer lugar, lo más importante es
medir, tanto los muebles como las dimensiones de nuestro nuevo hogar,
para comprobar que todo encaja a la perfección. Una mudanza siempre es
el pretexto perfecto para deshacernos de todos esos materiales que no
vamos a necesitar en un futuro o que teníamos abandonados. En las casas
de mudanzas aconsejan venderlos, regalarlos o... tirarlos.
viernes, 24 de enero de 2014
Alquiler: ¿inscribo el contrato? (23/01/2014-El País)
La reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos suscita posturas encontradas (ver www.inmobiliaria.elpais.com) sobre la conveniencia o no de que los contratos de alquiler se inscriban en el Registro de la Propiedad.
Para la exministra de Vivienda Beatriz Corredor, vocal de relaciones
institucionales del Colegio de Registradores, la inscripción reporta
importantes ventajas. Todo lo contrario sostiene el abogado Daniel
Loscertales, presidente de la editorial jurídica Sepin y uno de los
miembros de la comisión de expertos consultados en el proceso de
elaboración de la ley.
lunes, 11 de noviembre de 2013
Baños que dan mucho de sí (el País 7/11/13-Paula Cossío)
Amueblar una estancia con pocos metros cuadrados puede costar alrededor de los 2.000 euros.
En los tiempos que corren, encontrar una vivienda amplia con tres
dormitorios, un baño o dos, una cocina y un salón es realmente
complicado si solo estamos dispuestos a pagar un precio asequible. Como
alternativa, muchas parejas jóvenes se instalan en pisos donde en muchas
ocasiones el cuarto de baño se caracteriza por ser extremadamente
pequeño, lo que puede llevar a la creencia de que se convierta en un
baño de cortesía, destinado solo para salir de un apuro.
martes, 22 de octubre de 2013
Trucos para vivir en una casa que ahorra (Belén Hernández - El País - 14/10/2013)
1, 2, 3, 4, 5… Así hasta 45 segundos, de media, que tarda en
calentarse el agua de la ducha. Y en cada minuto que el grifo está
abierto se gastan 12 litros. Jaime Palma, que vive en un piso de 200
metros cuadrados en Alicante, esperaba hasta 10 minutos para que se
calentara el agua del baño, situado al otro lado del termo eléctrico,
instalado en la cocina. De un golpe de grifo, 240 litros de agua
gastados: “Tanto a mi mujer como a mí nos daba tiempo a desayunar
mientras calentamos el agua y nos parecía un gasto enorme, además de
poco ecológico”, explica Palma, jefe de zona de una financiera.
martes, 15 de octubre de 2013
Trucos para vivir en una casa que ahorra (El País-Belén Hernández-14/10/2013)
-A la falta de conciencia medioambiental en la edificación se suma el precio de la luz, gas y el consumo de agua y energía
-En la higiene personal se centra el uso del agua en el hogar, con un consumo del 36%, según la OCU
-Claves para la perfecta casa bioclimática
1, 2, 3, 4, 5… Así hasta 45 segundos, de media, que tarda en calentarse el agua de la ducha. Y en cada minuto que el grifo está abierto se gastan 12 litros. Jaime Palma, que vive en un piso de 200 metros cuadrados en Alicante, esperaba hasta 10 minutos para que se calentara el agua del baño, situado al otro lado del termo eléctrico, instalado en la cocina. De un golpe de grifo, 240 litros de agua gastados: “Tanto a mi mujer como a mí nos daba tiempo a desayunar mientras calentamos el agua y nos parecía un gasto enorme, además de poco ecológico”, explica Palma, jefe de zona de una financiera.
-En la higiene personal se centra el uso del agua en el hogar, con un consumo del 36%, según la OCU
-Claves para la perfecta casa bioclimática
1, 2, 3, 4, 5… Así hasta 45 segundos, de media, que tarda en calentarse el agua de la ducha. Y en cada minuto que el grifo está abierto se gastan 12 litros. Jaime Palma, que vive en un piso de 200 metros cuadrados en Alicante, esperaba hasta 10 minutos para que se calentara el agua del baño, situado al otro lado del termo eléctrico, instalado en la cocina. De un golpe de grifo, 240 litros de agua gastados: “Tanto a mi mujer como a mí nos daba tiempo a desayunar mientras calentamos el agua y nos parecía un gasto enorme, además de poco ecológico”, explica Palma, jefe de zona de una financiera.
viernes, 4 de octubre de 2013
El RITE vigila caldera y radiador (Sandra López Letón /El País)
Es obligatorio el mantenimiento de las instalaciones térmicas de la
casa cada dos años, aunque las empresas ofertan contratos anuales.
RITE. ¿Le suena? Quizá sea uno de esos propietarios a los que su
suministradora de gas ha llamado para ofrecerle un contrato de
mantenimiento de radiadores, calderas o calentadores. Y le ha contado
que el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) le
obliga y que si llega una inspección será multado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)