jueves, 31 de enero de 2013

Problemas con los vecinos: animales de compañía (Adriana Hibernon - La Vanguardia - 29/01/2013)


La normativa de las comunidades de propietarios establece que el propietario u ocupante de un piso o local no puede realizar actos que puedan resultar molestos o perjudiciales para el resto de los vecinos.
Las ordenanzas municipales regulan desde las condiciones para la tenencia de animales de compañía hasta la documentación necesaria, pasando por la responsabilidad del dueño, y la identificación del animal, entre otros.

jueves, 24 de enero de 2013

Vivienda: estrategias del comprador para lograr una rebaja del precio de los pisos (Cristina Casillas - ABC.es - 23/1/13)

Según el portal inmobiliario pisos.com, 42.367 euros separan al vendedor de un piso y su potencial comprador. Según el análisis publicado sobre los precios de oferta y de demanda esta cifra refleja lo que pide el vendedor y lo que estaría dispuesto a pagar el comprador. Te damos las claves para lograr recortar esta brecha y las estrategias a seguir para lograr una bajada del precio de la vivienda.
Manual Gandarias, director del Gabinete de Estudios de pisos.com, comenta que a nivel nacional, la brecha todavía es importante, aunque en función de la localización, nos encontramos márgenes que ya se han ajustado, lo que facilita el cruce de operaciones. En este sentido, será la situación concreta de vendedor y comprador la que marcará la pauta.

martes, 15 de enero de 2013

Guía para cancelar una hipoteca sin pagar de más en el intento (Cinco días Miriam Calavia 14/1/13)

En España se cancelan 25.000 hipotecas de media al mes, menos de la mitad que antes de la crisis. El proceso de cancelación conlleva una serie de papeleos y gastos que conviene conocer para evitar pagar de más.

La crisis no solo ha reducido drásticamente la firma de hipotecas (en mínimos históricos) sino también la cancelación de este tipo de préstamos. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), si bien en 2007, antes del pinchazo de la burbuja inmobiliaria, se llegaban a cancelar registralmente 60.000 hipotecas sobre viviendas en un mes, ahora la cifra apenas alcanza las 25.000 de media.
Aunque cada vez son menos, los afortunados que pueden saldar esa carga financiera (bien porque les ha llegado la última letra o bien porque han vendido la vivienda) deben seguir una serie de pasos legales y correr con ciertos gastos para cerrar correctamente la operación. Es posible evitar costes mayores si en vez de solicitar los servicios de una gestoría los trámites los hace uno mismo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que así como cada hipoteca es diferente, también lo es el importe total de cada cancelación.
Con todo, no está de más, dada la polémica generada por la sentencia que obliga a notarios y registradores a devolver más de 400 millones de euros cobrados de más a los clientes

jueves, 27 de diciembre de 2012

Cruzar el año con el cerrojo echado (El Mundo - 27/12/2012)

Todas las precauciones son pocas. La Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES) estima que las navidades constituyen una época "perfecta" para los ladrones, que cometen el 40% de los allanamientos en escapadas de dos o tres días, por lo que recordó a todos los que vayan a dejar su domicilio en estas fechas la importancia de extremar la seguridad antes de cerrar la puerta.
UCES apuntó en un comunicado que "no hay que facilitar la tarea a los cacos dejando señales que indiquen que la vivienda está desocupada" como, por ejemplo, ocultar el felpudo.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Casas de paja, una alternativa con garantías, asequible y verde (El Mundo - 04/12/2012)

 Construir casas de paja es una técnica ancestral que, sin embargo, entronca con la moderna bioconstrucción y que según los expertos resulta una alternativa al hormigón con garantías, asequible y ecológica. El Museo de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Pamplona ha decidido abordar esta cuestión dentro de su aula de sostenibilidad con el arquitecto bioclimático Iñaki Urkia ya que en Navarra hay ejemplos de estas edificaciones tanto de gran tamaño como de pequeñas cabañas.

lunes, 3 de diciembre de 2012

Mejor apagar la luz en casa (Sandra López Letón - Elpais.es - 29/11/12)

Facturas y más facturas. Pero las que más duelen son las energéticas. El coste medio anual de la energía en una vivienda española es de 990 euros. Nada menos. Sumando, los hogares gastan en energía alrededor de 17.000 millones de euros al año. La electricidad y el gas son responsables del 85% de ese gasto.
La cifra sale del informe Análisis del consumo energético del sector residencial en España , elaborado por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio de Industria.

martes, 27 de noviembre de 2012

Todo lo que deben saber los extranjeros que quieran comprar un piso en España (ABC.es - 22/11/12)

El Gobierno trabaja en las modificaciones legales para que los extranjeros que adquieran una vivienda de más de 160.000 euros reciban automáticamente el permiso de residencia. Los expertos de Pisos.com aclaran las claves de la medida y explican cómo los extranjeros pueden comprar actualmente una vivienda en España.
1. ¿Cualquier extranjero puede comprar un piso en España? En la actualidad, ¿no se requiere cumplir ningún requisito -trabajo, residencia- para poder comprar un piso en España?